La práctica del sensus fidei en la vida de la Iglesia local
Ponente: Profesor Rafael LUCIANI, Profesor de Eclesiología y Teología Latinoamericana en la Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela)
El taller profundiza en la recepción del sensus fidei enla Iglesia sinodal, destacando su dimensión práctica: modos de relación y comunicación —como la escucha recíproca y el discernimiento en común— mediante los cuales el Pueblo de Dios acoge lo que el Espíritu dice a las Iglesias.
El discernimiento como práctica espiritual al servicio de la misión
Ponente: Rev.da Hermana Daniela CANNAVINA, H.C.M.R., Doctora en Teología - Integrante del Equipo Continental latinoamericano y caribeño de la recepción del Sínodo (CELAM)
El discernimiento, eje de la sinodalidad, invita al Pueblo de Dios a leer los signos de los tiempos bajo la acción del Espíritu Santo. Es un proceso comunitario de oración, escucha y diálogo que impulsa a abrirse al otro, acoger diferencias y caminar juntos hacia la comunión y la misión compartida.