El Jubileo está dirigido principalmente a todos los miembros que forman parte de un equipo sinodal o de un organismo de participación (consejo presbiteral, consejo pastoral, consejo de asuntos económicos, etc.) a nivel diocesano/eparquial, nacional y/o a nivel de agrupaciones eclesiales.
- Los grupos o personas que no formen parte de un equipo sinodal oficial o de un organismo de participación diocesano, interesados en participar en toda la programación del Jubileo, deberán solicitar el consentimiento previo del obispo local (si se trata de una persona/grupo diocesano), de la Conferencia Episcopal de referencia (si se trata de una realidad nacional) o de la agrupación eclesiástica (CELAM, FABC, CCEE...) si se trata de una realidad internacional. Los religiosos y religiosas deberán solicitar el consentimiento, respectivamente, a su superior general o provincial de referencia. Dicho consentimiento por escrito deberá enviarse a la Secretaría General del Sínodo (synodus@synod.va) para poder recibir el enlace de inscripción.
- Los fieles que, de forma individual, estén interesados, pueden participar – hasta completar el cupo disponible – en los trabajos de la tarde del viernes 24 de octubre en la Sala Pablo VI (que concluirán con el encuentro con el papa León XIV), en la peregrinación jubilar de la mañana del sábado 25 de octubre y en la misa de clausura del 26 de octubre de 2025.
Para poder participar es necesario inscribirse a través de este formulario antes del 31 de julio de 2025.
Quienes deseen participar únicamente en la misa del domingo 26 de octubre, en la Basílica de San Pedro, deben solicitar la entrada gratuita expedida por la Prefectura de la Casa Pontificia, en la siguiente dirección: https://eventi.pontificalisdomus.va/
En cualquier caso, la organización y los gastos de viaje y estadía (alojamiento y comida) correrán a cargo del participante.