El cardenal Grech a los obispos de Perú

El cardenal Grech a los obispos de Perú

Mensaje del cardenal Mario Grech, Secretario general de la Secretaría General del Sínodo, a los obispos de Perú con motivo de su 129ª Asamblea Plenaria Ordinaria (Lima, 18-21 de agosto de 2025)

 

Queridos Hermanos en el Episcopado,

Con gran alegría me entero de que en estos días se han reunido para profundizar juntos en el Documento Final del Sínodo. A todos ustedes les envío mi cordial saludo, mientras les expreso mi sincera gratitud por su compromiso en continuar el camino sinodal con espíritu de comunión y discernimiento. Con esta iniciativa, continúa la recepción de los frutos del Sínodo.

Me alegra constatar que han elegido como regla de oro para su encuentro la “conversación en el Espíritu”, un auténtico método eclesial que ha marcado profundamente el camino sinodal. Este estilo de escucha y diálogo, enraizado en la oración y en la apertura al soplo del Espíritu Santo, ha transformado la misma manera de vivir la sinodalidad, al punto que podemos afirmar que el Sínodo ha sido redefinido como “conversación en el Espíritu”.

Conversar en el Espíritu significa dejarse interpelar por los movimientos interiores que el Espíritu suscita en cada uno y entre ustedes, prestando atención no solo a las palabras, sino también a los silencios, a las intuiciones, a las emociones espirituales que surgen en el encuentro fraterno. En medio de tantas voces, este método los ayudará a discernir aquella voz que viene de lo Alto, que orienta las conversiones personales y comunitarias, inspira nuevas prácticas pastorales y sugiere las estructuras necesarias para que la sinodalidad se arraigue en sus Iglesias locales.

Por este motivo, su encuentro adquiere el carácter de un verdadero retiro espiritual, más que de una simple reunión organizativa. Es un tiempo de gracia, en el que el Espíritu habla al corazón de la Iglesia a través del corazón de sus pastores.

Junto con el Documento Final, que recoge los frutos del camino marcado por la escucha del Pueblo de Dios y el discernimiento de los Pastores, los invito también a considerar las Pautas para la fase de implementación del Sínodo, que pueden ofrecer el horizonte con el cual confrontarse, para que los frutos de su trabajo puedan contribuir al discernimiento eclesial más amplio.

Recordemos, con las palabras que el Papa León XIV dirigió al mundo entero la tarde del pasado 8 de mayo, que somos «una Iglesia misionera, una Iglesia que construye puentes, el diálogo, siempre abierta a acoger, …, con los brazos abiertos a todos, a todos aquellos que necesitan nuestra caridad, nuestra presencia, el diálogo y el amor».

Confío su trabajo a la maternal intercesión de la Virgen María, Madre de la Iglesia y Estrella de la evangelización. Que los acompañe con su ternura y los sostenga en su ministerio.

20 agosto 2025, 11:52